Crecer
Desde antes de mi concepción, estoy jugando el mismo juego, uno que la mayoría de vosotros también lo hace aunque de maneras muy diferentes. Este juego se llama CRECER.
El juego viene acompañado de algo llamado MADURAR, que nos viene de diferentes maneras y muy de a poco. Lo admito, soy un niño para muchas cosas pero lo suficientemente maduro para pocas otras. Y acá me quiero detener, porque analizar el crecer da para rato.
Para vivir solo hay que tener un cierto grado de madurez, cosa que yo no me lo plantee. Pero de última fue algo que estuve obligado a hacer, si quería seguir estudiando. Igual, no tengo por qué arrepentirme. La madurez necesaria, viene sola una que estas ahí.
Lastima, porque no es lo que quiero.
«Cuando los padres
se acostumbran a de dejar
que los niños hagan
todo lo que quieran…
Cuando los hijos
no tienen en cuenta más las palabras de ellos…
Cuando los maestros
tiemblan delante de los alumnos
y prefieren adularlos…
Cuando, en fin, los jóves
desprecian las leyes
porque no reconocen más sobre autoridad alguna
de nada y de nadie…
entonces esta ahí en toda su belleza y fuerza
el inicio de la tiranía
Platón (400.A.C.)»
Jiji, crecer apesta y mucho. Aguante estar en secundaria por toda la eternidad. Existirar alguna forma de crear un bucle de tiempo?? Ja, sería lo mejor de lo mejor DIOS MIO!!!!!!!!!!
Yo quiero ser el mismo gil de siempre, aún cuando tenga 40 años.
Veo que vas madurando y te centras en lo importante. ¿Dónde está ese chaval ingenuo que parecías?
Un Saludo
¿Por qué no madurar? Yo si quiero, quiero seguir ese proceso, lo que no quiero es perder la capacidad de asombro y la juventud en el corazón. La madurez es como abrir los ojos para disfrutar más de la vida, para sensibilizarnos ante el mundo.
Saludos