si yo pienso igual.. pero como saber cuando lo sentis?? es muy confuso saber si estas o no en lugar correcto… si realmente vos te das cuenta si lo es cuando ya no lo tenes…
Visssssssteee la canción de Mägo es tremenda. La primera vez que la escuché pensé que me leían el cerebro :P.
El post me hace pensar, y es tarde, y encima es domingo…lo cual, si hacemos matemáticas: Domingos + Noche = Depresión total y absoluta en su máximo nivel.
Por eso, me despido, y me voy a tapar rápido con la frazada así el lunes no tarda tanto. Shalú!
Yo tenía un profesor de economía internacional con el cual (como en casi toda mi carrera) no aprendí nada nuevo, pero me acuerdo que decía «TODO ES RELATIVO», pasaron muchos años para llegar a entender cuanta verdad encierra esa frase. Y es que es así, cualquier juicio de valor es relativo, ejemplo: «La tierra es grande» es relativo, la tierra es grande en relación a una hormiga, pero es ínfima en relación a, por ejemplo, una galaxia (preferí excluir al universo de la comparación, para no involucrar infinitos que si son absolutos), otro ejemplo: «Boca es el mejor equipo», es relativo, es el mejor equipo de sudamérica, pero no está claro si es el mejor equipo del mundo, todo juicio es relativo, el condicionamiento de las circunstancias que plantea la frase es solamente eso, LA RELATIVIDAD.
si yo pienso igual.. pero como saber cuando lo sentis?? es muy confuso saber si estas o no en lugar correcto… si realmente vos te das cuenta si lo es cuando ya no lo tenes…
yo opino lo mismo
Visssssssteee la canción de Mägo es tremenda. La primera vez que la escuché pensé que me leían el cerebro :P.
El post me hace pensar, y es tarde, y encima es domingo…lo cual, si hacemos matemáticas: Domingos + Noche = Depresión total y absoluta en su máximo nivel.
Por eso, me despido, y me voy a tapar rápido con la frazada así el lunes no tarda tanto. Shalú!
Yo tenía un profesor de economía internacional con el cual (como en casi toda mi carrera) no aprendí nada nuevo, pero me acuerdo que decía «TODO ES RELATIVO», pasaron muchos años para llegar a entender cuanta verdad encierra esa frase. Y es que es así, cualquier juicio de valor es relativo, ejemplo: «La tierra es grande» es relativo, la tierra es grande en relación a una hormiga, pero es ínfima en relación a, por ejemplo, una galaxia (preferí excluir al universo de la comparación, para no involucrar infinitos que si son absolutos), otro ejemplo: «Boca es el mejor equipo», es relativo, es el mejor equipo de sudamérica, pero no está claro si es el mejor equipo del mundo, todo juicio es relativo, el condicionamiento de las circunstancias que plantea la frase es solamente eso, LA RELATIVIDAD.
…O sea: el lugar correcto PARA QUE?
No me gustó el ejemplo de Boca… jajaja
El lugar correcto para cualquier cosa. Es en general.
opino lo mismo.. perooo no puede ser un dèja vu por accidente?