Sin categoría
La Distancia
La distancia puede mejorar las relaciones, solo sí son verdaderas, o sino puede hacerlas desaparecer. Estar lejos de casa, cambia a las personas. Muchas veces me siento distante de las personas con las que vivo mi día a día, y en cambio hay otras con las que ni siquiera me he visto e igual las siento más cerca.
Por todo eso creo que la distancia es un sentimiento y no tiene nada que ver con el tiempo o el espacio.
sin palabras…
La distancia…nunca es el olvido, sino la fortaleza…
eso me dijo una persona que tuvo que separarse durante un tiempo de mi…y cuando volvió…vaya…aquella fuerza entre los dos era inmensa…
pero a veces la distancia…es el olvido…y esto tambien me ha pasado…
un saludo Pablo =)
Si!! el olor de un bebé!
se puede saber que quieres decir con «mmmm»? porque no me suena nada bien
jaja saludos!
jejej 🙂 Gracias por el meme, ya lo completare!
Lo prometo!!!
Saluditosss!
Ando medio sin tiempo! Cuando pueda actualizarrrrr.. jaja voy a estar mil!
saluditos por aqui!
«sólo si son verdaderas»
cierto…
pero quién habla de tiempo y espacio cuando los sentimientos o simplemente las relaciones(toda clase) se basan en otras cosas…? o por lo menos las mías.
el tiempo y el espacio si, son necesarios ,desafortunadamente, pero valen mas otras cosas.
Es extraño que nos sintamos ajenos a personas que ni siquiera conocemos… pero que a la vez, tienen mas simpatía con uno por que los hemos llegado a conocer de diferenes formas y en diferentes situaciones.
A veces despreciamos, por así decirlo a quienes está mas cerca, pr que en cierto sentido estamos acostumbrados a ellos…
pero en fin, qué es la distancia?
qué es el tiempo?
qué es el espacio?
qué es el amor?
…
si no hay tiempo ni espacio y por supuesto sentimiento, nunca sentirás la distancia. no lo crees?
La distancia es traicionera. La distancia te confunde ¿o te despierta? Puedes estar mucho tiempo lejos de esa persona especial, sentir que con el paso del tiempo su relacion se va fortaleciendo, se hablan se cuidan se procuran, se idealizan… y cuando al fin llega ese «juntos para siempre jamas» se muestra la verdad, ¿o es que la verdad tambien es un sueño? ¿Será que la verdad es una intoxicación a la que estamos sometidos constantemente y la damos por normal?
La distancia en espacio es concreta y realmente afecta a la cercanía espiritual positivamente, el tema es que a una persona lejana, por algún factor oculto de la naturaleza humana, uno tiende a desdibujar y minimizar los defecto y a potenciar o sobrevalorar sus virtudes, siendo inversamente proporiconal el caso en el que, en otro extremo, uno se ve obligado a convivir con la persona en cuestión. Yo a mis sobrinos los adoro, pero cuando los tuve 5 días acá los quería matar, ahora de nuevo los extraños y ansío tenerlos de nuevo cerca, es algún misterio de la escencia del hombre o, según el snobismo freudiano (llamado también psicología), un simple mecanismo de defensa inconsiente, explicación que me niego a aceptar como válida, por considerarla despojada de toda mística.
si pss si como q todos uds tienen razon he pablo lo que escribes en realidad no se de donde lo sacas si es de ti mismo,libros,internet,no lo se pero todo esto me encanta sigue asi 🙂
Me toca de cerca este post, por muchas razones.
Aún tengo la creencia de que la distancia solamente aleja a aquellas personas que quieren alejarse. Si la relación es buena, si vale la pena, la distancia no las separa…las acerca aún más. Nada como saber que se acerca el momento del reencuentro, y esa exaltación que nace de volver a ver a la otra persona, y eso mismo que dice Maguila que es como que los defectos se achican (O engrandecen con una convivencia jajaja sí!).
Tiempo y espacio no deberían ser factores de sentir la soledad. Muchas personas no están acá al lado nuestro, y marcan una presencia y una compañía que va más allá de la comprensión.
Así como, con otras, «uno siente soledad en multitud» (También es de Mägo de Oz boloh!)
Saluditos Pablo ^^